Cuando Cuidar la Visión también Salva Vidas: Jornada de Salud Visual laboral con los Bomberos de Acacías, Meta
PROTEGER IPS, en articulación con Ópticas PROTEGER, desarrolló una jornada de salud visual laboral en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Acacías, municipio del Meta. La actividad, centrada en el cuidado de la visión y la prevención de riesgos ocupacionales, se enmarcó dentro de las obligaciones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), conforme a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015.
NOTICIAS PROTEGER IPS

En cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos visuales en ambientes operativos, PROTEGER IPS, en articulación con Ópticas PROTEGER, llevó a cabo una jornada de salud visual laboral en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Acacías, en el departamento del Meta.
La actividad, dirigida a todo el equipo operativo, combinó charlas educativas sobre riesgos visuales en contextos de emergencia, evaluaciones clínicas personalizadas y entrega de incentivos ópticos, integrando componentes técnicos, humanos y normativos en una sola jornada de salud visual ocupacional de intervención institucional.
Una jornada visual diseñada para héroes operativos
Los bomberos están expuestos a condiciones visuales extremas: humo, altas temperaturas, poca visibilidad y trabajo de precisión bajo presión. Pensando en ello, PROTEGER IPS organizó una jornada de salud visual laboral especialmente adaptada al perfil operativo del equipo.
La jornada inició con una charla técnica sobre riesgos visuales en entornos de emergencia, liderada por el Dr. Óscar Forero, optómetra de la institución. Durante su intervención, abordó temas como la fatiga visual, la irritación ocular por humo, la adaptación a cambios de luz, y los cuidados preventivos necesarios en contextos de alta exposición.
El contenido fue dinamizado por la participación del mimo Yoyis, un personaje institucional que acompaña estas actividades como facilitador escénico. Su rol consiste en traducir los conceptos clínicos en escenas lúdicas, permitiendo que los mensajes sean recordados con facilidad y sentido emocional. En esta ocasión, su presencia conectó profundamente con los asistentes, generando sonrisas y atención plena.
Evaluaciones visuales ocupacionales para todo el equipo
Luego de la charla, se realizaron exámenes visuales ocupacionales individuales. Cada integrante del Cuerpo de Bomberos fue valorado por optómetras de PROTEGER IPS y Ópticas PROTEGER, quienes aplicaron pruebas adaptadas a sus condiciones laborales. Este proceso permitió detectar alteraciones visuales, entregar recomendaciones personalizadas y fortalecer el Programa de Vigilancia Epidemiológica de Conservación Visual, elemento esencial dentro del SG-SST.
Los resultados sirvieron también como insumo para futuras recomendaciones en lentes fotocromáticos, gafas de protección específicas y seguimiento clínico individualizado.
Fortalecimiento del bienestar laboral con entrega de incentivos
Como parte de la estrategia de bienestar institucional, el mismo Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Acacías entregó a su equipo bonos de descuento en productos ópticos redimibles en las sedes de Ópticas PROTEGER. Estos incentivos fueron recibidos con entusiasmo y agradecimiento, destacando el compromiso de la institución con la salud de su equipo humano.
Varios colaboradores expresaron su satisfacción con la jornada, valorando no solo la atención profesional, sino también la dedicación personalizada y el trato humano del equipo de salud visual.
Un acto simbólico de gratitud: el premio del millón fue donado a un fundador
Durante la jornada también se realizó el tradicional Concurso del Millón, una dinámica que PROTEGER IPS promueve para premiar a los participantes con un bono equivalente a un millón de pesos en productos ópticos especializados.
En esta ocasión, lo inesperado fue también lo más valioso: los participantes decidieron donar el premio al señor Erminson Patiño Morales, uno de los fundadores del cuerpo de bomberos. El gesto fue espontáneo, emotivo y profundamente significativo. La entrega del bono estuvo acompañada de palabras de reconocimiento, abrazos sinceros y un ambiente cargado de respeto por la historia institucional.
Este acto fortaleció el sentido de pertenencia, mostrando que el cuidado de la salud también es una forma de honrar la trayectoria y la memoria de quienes construyeron las bases del servicio.
Intercambio de saberes: los bomberos enseñaron a Yoyis cómo responder a una emergencia
Uno de los momentos más simbólicos de la jornada ocurrió cuando el equipo de bomberos decidió devolver el gesto educativo con una muestra práctica. Invitaron al mimo Yoyis a participar en una actividad especial: aprender cómo se alista un brigadista para atender una emergencia de incendio.
Con la guía de uno de los bomberos, se mostró en tiempo real el protocolo de colocación del traje de protección, el equipamiento técnico y los pasos para entrar en acción con seguridad y eficiencia. Mientras Yoyis imitaba el procedimiento con humor y disciplina, los asistentes observaron un ejercicio que mezcló respeto, humor y formación.
Con la guía de uno de los bomberos, se mostró en tiempo real el protocolo de colocación del traje de protección, el equipamiento técnico y los pasos para entrar en acción con seguridad y eficiencia. Mientras Yoyis imitaba el procedimiento con humor y disciplina, los asistentes observaron un ejercicio que mezcló respeto, humor y formación.
Este intercambio de saberes no solo fortaleció el vínculo entre instituciones, sino que también evidenció que la prevención y el reconocimiento pueden ir en doble vía.
Cumplimiento normativo en salud visual ocupacional
Las jornadas de salud visual laboral desarrolladas por PROTEGER IPS no solo son espacios de bienestar, sino también herramientas técnicas que permiten a las organizaciones cumplir con lo estipulado en el Decreto 1072 de 2015, que exige la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Dentro de este sistema, el Programa de Vigilancia Epidemiológica para la Conservación Visual es obligatorio para las empresas cuyos trabajadores están expuestos a riesgos visuales, ya sea por uso de pantallas, ambientes contaminados o condiciones de iluminación extrema, como ocurre con los bomberos.
Mediante charlas técnicas, exámenes clínicos, recomendaciones profesionales y actividades de fidelización, PROTEGER IPS acompaña a las organizaciones en su cumplimiento normativo con enfoque preventivo y humano.
Lleve esta experiencia de salud visual laboral a su empresa
La jornada desarrollada en Acacías es una muestra de cómo la prevención visual puede integrarse al SG-SST como una estrategia de bienestar, cumplimiento y fortalecimiento del equipo humano.
PROTEGER IPS, junto a Ópticas PROTEGER, pone a disposición de empresas públicas y privadas este servicio adaptado a todo tipo de entornos laborales.
Nuestro portafolio incluye:
- Charlas educativas adaptadas por oficio y sector
- Participación de facilitadores escénicos como Yoyis
- Valoraciones clínicas ocupacionales
- Recomendaciones visuales por perfil de riesgo
- Soporte documental para cumplimiento SG-SST
Solicite hoy su jornada de salud visual laboral.
Convierta sus capacitaciones en una herramienta para cuidar la visión, prevenir riesgos y fortalecer la cultura preventiva en su organización.
En Proteger IPS, nuestro compromiso es proporcionarle el mejor servicio posible y garantizar resultados que superen sus expectativas. Confíe en nosotros para el cuidado de tu salud y la de tus trabajadores, experimente la diferencia que ofrecemos en cada aspecto de nuestra labor.