Sanciones por incumplir la Resolución 1843 de 2025: Multas, riesgos y cómo evitarlas

¿Qué implica incumplir la Resolución 1843 de 2025?

¿Sabes realmente qué consecuencias legales enfrentas por no aplicar correctamente la Resolución 1843?

Sanciones por incumplir la Resolución 1843 de 2025

Alcance legal de la Resolución 1843

¿Cuántas empresas están cumpliendo realmente con los requisitos de la Resolución 1843 de 2025? La mayoría desconoce que el incumplimiento puede desencadenar sanciones legales severas que afectan directamente la operación y reputación organizacional. Las sanciones por incumplir la Resolución 1843 no son opcionales ni administrativas menores, sino consecuencias directas establecidas por el marco normativo colombiano en salud ocupacional.

Esta norma regula de forma específica la obligación de aplicar evaluaciones médicas ocupacionales con criterios técnicos, éticos y jurídicos. El incumplimiento, ya sea por omisión o desconocimiento, puede ser sancionado por el Ministerio de Trabajo, entes de control y las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL). Tanto empleadores como las IPS responsables de los exámenes tienen obligaciones claras, derivadas de su rol en la protección del trabajador y la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Además, la resolución se enlaza con principios clave como la confidencialidad de la historia clínica ocupacional 2025, la autonomía profesional, la trazabilidad del examen y el uso ético de la información laboral. Es fundamental entender que no cumplir con esta normativa puede acarrear sanciones por incumplir la Resolución 1843 tanto en el ámbito administrativo como económico y hasta penal.

Obligaciones del empleador en salud ocupacional

Las empresas están obligadas a realizar exámenes médicos ocupacionales antes del ingreso, periódicamente y al egreso de sus trabajadores. Pero más allá de programar una cita médica, deben garantizar que cada evaluación esté soportada con un perfil de cargo claro, una descripción de funciones detallada y un profesiograma validado. Esto forma parte central de las obligaciones del empleador salud ocupacional 2025.

Ignorar estas exigencias no solo compromete la salud del trabajador, sino que también expone a la organización a sanciones por incumplir la Resolución 1843. Por ejemplo, si el examen médico no incluye criterios definidos por el cargo o si se usan pruebas no permitidas, se incurre en una falta técnica que puede derivar en multas millonarias.

Por eso, herramientas como el checklist implementación resolución 1843 se vuelven fundamentales para evitar errores que pueden costar mucho. Además, se refuerza el cumplimiento del SG-SST y la trazabilidad clínica exigida por ley.

Derechos del trabajador en las evaluaciones médicas

Muchos trabajadores desconocen que sus derechos también están protegidos por la Resolución 1843. El trabajador tiene derecho a un consentimiento informado claro, a la confidencialidad absoluta de su historia clínica y a no ser sometido a pruebas prohibidas en exámenes ocupacionales 2025.

Toda IPS y empresa debe garantizar que sus procesos respeten la intimidad del trabajador, cumpliendo con los principios de confidencialidad, reserva médica y equidad. El incumplimiento de estos deberes también constituye una forma grave de sanciones por incumplir la Resolución 1843, ya que puede vulnerar derechos fundamentales y derivar en acciones legales.

En este sentido, la correcta asesoría de una IPS cumplimiento resolución 1843 salud ocupacional como PROTEGER IPS garantiza que tanto empleador como trabajador estén protegidos. Esto evita conflictos laborales, sanciones legales y asegura procesos médicos éticamente sólidos.

Tipos de sanciones por incumplir la Resolución 1843

¿Qué tipo de sanciones puedes enfrentar si no cumples la Resolución 1843 de 2025? Te lo explicamos aquí.

Que establece la Resolucion 1843 de 2025

Sanciones administrativas

¿Sabías que no tener actualizada la documentación del SG-SST puede derivar en medidas inmediatas por parte de la autoridad sanitaria? Las sanciones por incumplir la Resolución 1843 en el ámbito administrativo son más comunes de lo que parece, y no solo afectan a grandes empresas. Muchas IPS que no cumplen con la Resolución 1843 en salud ocupacional o empresas que omiten el perfil de cargo están en riesgo.

Estas sanciones pueden ir desde órdenes de mejora obligatoria, suspensión temporal de servicios médicos ocupacionales, hasta el cierre parcial o total del establecimiento por parte de la Secretaría de Salud. También pueden derivar en alertas ante el Ministerio de Trabajo, quien puede abrir investigaciones por mala praxis administrativa.

Para prevenir este escenario, resulta vital seguir el checklist implementación resolución 1843 y evitar errores documentales que podrían traducirse en sanciones millonarias.

Sanciones civiles

El incumplimiento de la resolución no se queda solo en lo administrativo. Las empresas pueden enfrentar sanciones civiles por afectar la salud de los trabajadores debido a exámenes mal realizados, omisión de pruebas requeridas o la aplicación de pruebas prohibidas en exámenes ocupacionales 2025.

Este tipo de sanciones implican indemnizaciones económicas, demandas laborales, pérdida de contratos y hasta riesgo reputacional. El no garantizar el cumplimiento de las obligaciones del empleador en salud ocupacional 2025 puede poner a la empresa en procesos judiciales costosos, especialmente si se demuestra que el daño fue evitable con una correcta implementación de la normativa.

En muchos casos, la falta de trazabilidad y la ausencia de historia clínica ocupacional válida se convierten en pruebas clave en contra del empleador, afectando gravemente su defensa legal.

Sanciones penales

Las sanciones penales por incumplimiento de la Resolución 1843 son más graves y menos frecuentes, pero no imposibles. Se presentan cuando se comprueba negligencia médica, falsificación de información clínica o la ejecución de exámenes sin licenciamiento legal.

Por ejemplo, si una empresa exige pruebas médicas no autorizadas, manipula historias clínicas o coacciona diagnósticos para evitar restricciones laborales, puede incurrir en delitos contra la salud pública y los derechos laborales. Estos casos comprometen la confidencialidad de la historia clínica ocupacional 2025 y la seguridad del trabajador.

Además de ser una falta grave contra la seguridad y salud en el trabajo, estas acciones pueden tener consecuencias penales para representantes legales, profesionales de salud ocupacional y responsables del SG-SST.

Multas económicas por incumplimiento de la Resolución 1843 (UVT y valores actualizados)

¿Cuánto puede costarte ignorar la Resolución 1843? Entérate de los valores en UVT y evita sanciones costosas.

¿Qué es una UVT y cómo se calcula en 2025?

¿Te has preguntado cuánto podrías pagar si incumples una norma en salud ocupacional? Las sanciones por incumplir la Resolución 1843 no solo afectan la operación de tu empresa, también pueden representar multas económicas considerables. En Colombia, estas sanciones se calculan usando la Unidad de Valor Tributario (UVT), una medida ajustada anualmente por la DIAN para mantener la equidad tributaria.

Para el año 2025, el valor de la UVT fue fijado en $47.065 COP, según la Resolución 001266 de diciembre de 2024. Las multas por incumplimiento de la Resolución 1843 pueden oscilar entre 5 y 5.000 UVT, dependiendo de la gravedad de la infracción y si existe reincidencia. Esto significa que las sanciones pueden ir desde $235.325 COP hasta $235.325.000 COP, lo cual representa un impacto severo para empresas que no cumplan con sus obligaciones en salud ocupacional.

Además de estas multas, la empresa puede ser registrada como infractora ante el Ministerio de Trabajo, afectando su reputación ante contratistas y entes de control. Para evitarlo, es fundamental apoyarse en el checklist implementación resolución 1843, y en asesoría de una IPS con cumplimiento normativo en salud ocupacional, como PROTEGER IPS.

Un consultorio médico que omite la realización de exámenes médicos de ingreso puede enfrentar una multa de 30 UVT, equivalente a $1.411.950 COP. Este error suele deberse al desconocimiento de las obligaciones del empleador en salud ocupacional 2025.

Si una empresa de manufactura no aplica el profesiograma correspondiente, puede ser sancionada con 120 UVT. Esto equivale a $5.647.800 COP, por no cumplir con parámetros exigidos en el SG-SST y por afectar los derechos del trabajador en evaluaciones médicas 2025.

Si una auditoría externa revela que la organización no ha actualizado el sistema de gestión ni documentado adecuadamente la confidencialidad de la historia clínica ocupacional 2025, puede enfrentar sanciones de hasta 1.000 UVT, es decir, $47.065.000 COP o más en caso de reincidencia.

Además de lo económico, estas situaciones implican sanciones administrativas y reputacionales que pueden frenar contratos, licitaciones y alianzas estratégicas, afectando directamente la sostenibilidad empresarial.

🚫 Casos comunes de sanciones por incumplir la Resolución 1843

¿Tu empresa cumple realmente con la Resolución 1843? Estas omisiones frecuentes pueden costarte caro.

Falta de perfil de cargo y profesiograma

¿Sabías que no tener un perfil de cargo y profesiograma actualizado puede generar sanciones inmediatas? Uno de los errores más frecuentes que cometen las empresas es ignorar la construcción técnica del cargo para cada puesto de trabajo. Esta falta se traduce en sanciones por incumplir la Resolución 1843, ya que esta exige que los exámenes médicos estén alineados con el riesgo real del oficio.

El empleador tiene la obligación de definir las funciones, condiciones de exposición y competencias físicas requeridas por cada cargo, lo cual se detalla en el profesiograma. La ausencia de estos documentos viola las obligaciones del empleador salud ocupacional 2025 y pone en riesgo tanto la legalidad de los procesos como la salud del trabajador. Utilizar un checklist implementación resolución 1843 evita este tipo de fallos documentales que resultan en sanciones costosas.

Errores en la documentación de exámenes médicos

¿Te has detenido a revisar si los exámenes ocupacionales están bien archivados? Muchas IPS que incumplen la Resolución 1843 en salud ocupacional caen en errores como expedientes incompletos, diagnósticos sin firma del profesional, o historias clínicas sin trazabilidad. Estos errores, aunque parezcan mínimos, conllevan serias sanciones por incumplir la Resolución 1843.

Uno de los puntos más sensibles es la confidencialidad historia clínica ocupacional 2025. El empleador no puede acceder al diagnóstico médico sin consentimiento, y los registros deben estar bajo estricta reserva profesional. Una fuga de información, un mal manejo de documentos o una historia clínica sin respaldo pueden derivar en sanciones administrativas y hasta penales.

Esto afecta directamente la seguridad y salud en el trabajo, comprometiendo el bienestar de los empleados y la legalidad del empleador.

Resolución 1843 de 2025

⛔ Uso de pruebas no permitidas

¿Sabías que aplicar pruebas psicológicas sin autorización o exámenes médicos invasivos sin respaldo clínico es una falta grave? El uso de pruebas prohibidas en exámenes ocupacionales 2025 es uno de los motivos más comunes por los que las empresas reciben sanciones por incumplir la Resolución 1843.

Este tipo de errores no solo violan los derechos del trabajador evaluaciones médicas 2025, sino que también atentan contra la ética profesional y la normatividad vigente en salud ocupacional. Entre los errores frecuentes está el uso de pruebas de embarazo sin consentimiento, evaluaciones psiquiátricas sin causa, o pruebas físicas que no tienen relación con el cargo.

Estas situaciones no solo derivan en multas, sino en demandas laborales y afectaciones reputacionales. La asesoría de una IPS cumplimiento resolución 1843 salud ocupacional, como PROTEGER IPS, puede evitar estos errores y proteger a todas las partes involucradas.

🛡️ ¿Cómo evitar sanciones por incumplir la Resolución 1843 mediante el SG-SST?

¿Sabes si tu SG-SST protege de sanciones legales? Aprende a blindarte frente a la Resolución 1843.

📋 Auditorías internas y evaluación documental

¿Tu empresa realiza auditorías internas de verdad o solo para cumplir requisitos? Una de las formas más efectivas de prevenir sanciones por incumplir la Resolución 1843 es implementar auditorías internas rigurosas y constantes. Estas permiten identificar fallas en la gestión documental, como historias clínicas incompletas o exámenes ocupacionales mal diligenciados, y actuar antes de que llegue una inspección oficial.

El SG-SST exige que toda la información clínica y ocupacional sea evaluada, actualizada y respaldada. Las auditorías permiten verificar que el perfil de cargo, el profesiograma y el uso de pruebas estén alineados con las obligaciones del empleador salud ocupacional 2025 y que se respete la confidencialidad historia clínica ocupacional 2025. Apoyarse en una herramienta como el checklist implementación resolución 1843 garantiza un proceso ordenado y trazable que evita multas innecesarias.

💼 ¡Hazte los Exámenes Médicos Ocupacionales con los Mejores!

👨‍⚕️ En Proteger IPS cuidamos tu salud laboral con precisión y respaldo profesional. 💪Exámenes Médicos Ocupacionales realizados por expertos.

✨ Proteger IPS es tu mejor opción.

contáctenos Proteger IPS

🧑‍🏫 Capacitaciones y actualización de personal responsable

¿El personal de tu empresa conoce bien la Resolución 1843 o se entera cuando ya hay una sanción? Capacitar al equipo responsable del SG-SST no es una opción, es una necesidad. Gran parte de las sanciones por incumplir la Resolución 1843 se originan por errores humanos derivados del desconocimiento normativo.

Los encargados de Seguridad y Salud en el Trabajo deben recibir formación continua en legislación laboral, salud ocupacional, manejo de documentación y evaluación médica. Esta actualización evita el uso de pruebas prohibidas en exámenes ocupacionales 2025, protege los derechos del trabajador evaluaciones médicas 2025 y garantiza que se actúe dentro del marco legal. La capacitación también es clave para mejorar la prevención, la toma de decisiones clínicas y el cumplimiento ético del sistema de gestión.

🧑‍⚕️ Asesoría profesional y acompañamiento de una IPS especializada

¿Tu empresa tiene el respaldo de una IPS experta o improvisa sus procesos? Contar con una entidad aliada como PROTEGER IPS, experta en IPS cumplimiento resolución 1843 salud ocupacional, es la mejor inversión para evitar sanciones.

Esta empresa no solo realiza exámenes ocupacionales cerca de mí con calidad y rapidez, también brinda asesoría integral, gestiona perfiles de cargo, construye profesiogramas y se encarga de toda la trazabilidad médica exigida por la ley. De este modo, el empleador puede concentrarse en operar sin miedo a sanciones, sabiendo que sus procesos están respaldados profesionalmente.
Este acompañamiento protege a la organización de sanciones administrativas, económicas y reputacionales, alineando todas sus acciones con la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo.

Servicios Ofrecidos por Proteger IPS

¿En qué se diferencia la Resolución 1843 de la Resolución 2346?

¿Sabes si estás aplicando la norma correcta? Descubre las diferencias clave entre la Resolución 1843 y la 2346.

📘 Comparativo técnico: 1843 vs 2346

¿Estás seguro de estar aplicando la normatividad correcta en tus exámenes ocupacionales? Con la entrada en vigencia de la nueva normativa, muchas empresas continúan utilizando procesos definidos por la Resolución 2346 de 2007, sin saber que ahora están expuestas a sanciones por incumplir la Resolución 1843, que la reemplaza con un enfoque actualizado y más estricto.

En el comparativo Resolución 1843 vs 2346, se evidencia un cambio importante en la forma como deben gestionarse los exámenes médicos ocupacionales. La Resolución 1843 de 2025 refuerza el enfoque preventivo, incluye nuevas exigencias en trazabilidad clínica, obliga a una justificación técnica en la selección de pruebas, y exige la construcción del perfil de cargo y profesiograma como condición básica. Ignorar estas nuevas exigencias puede generar sanciones por incumplir la Resolución 1843 y poner en entredicho la legalidad de todo el SG-SST.

La antigua Resolución 2346 era más flexible en cuanto a documentación y no requería con tanta firmeza el respaldo técnico de cada evaluación médica. En contraste, la Resolución 1843 incorpora mayores responsabilidades tanto para las empresas como para las IPS, que ahora deben garantizar una historia clínica ocupacional confidencial, exámenes alineados con los derechos del trabajador evaluaciones médicas 2025, y evitar a toda costa las pruebas prohibidas en exámenes ocupacionales 2025.

Estas exigencias hacen indispensable una actualización urgente de los procesos en salud ocupacional. No seguir esta evolución normativa puede traducirse en sanciones administrativas, económicas y legales. Por eso es vital que el empleador conozca sus nuevas obligaciones del empleador salud ocupacional 2025 y adopte herramientas como el checklist implementación resolución 1843 para adaptarse correctamente.

Empresas que deseen blindarse frente a riesgos legales deben contar con asesoría especializada, como la que ofrece PROTEGER IPS, una IPS con cumplimiento total de la resolución 1843 en salud ocupacional, que asegura que cada paso del proceso cumpla con los nuevos estándares.

🔗 Recursos prácticos para asegurar el cumplimiento de la Resolución 1843

¿Quieres protegerte de sanciones legales? Descubre herramientas que aseguran el cumplimiento de la Resolución 1843.

✅ Checklist oficial y guía de implementación

¿Tu empresa tiene claro qué documentos debe tener listos para evitar sanciones? Uno de los errores más comunes es creer que basta con realizar los exámenes médicos. La verdad es que no contar con un control estructurado puede llevar directamente a sanciones por incumplir la Resolución 1843, afectando la operación, la reputación y el bolsillo de tu organización.

El uso de un checklist implementación Resolución 1843 es hoy una herramienta esencial. Este documento permite verificar que se cumplan todas las obligaciones del empleador salud ocupacional 2025, desde la existencia del perfil de cargo hasta la trazabilidad clínica de los exámenes. Incluye ítems sobre la reserva legal de la información, el tipo de pruebas aplicadas, los procedimientos de remisión médica y la actualización del SG-SST.

Además de facilitar auditorías internas, el checklist guía la toma de decisiones y mejora la trazabilidad clínica, garantizando que se respeten los derechos del trabajador evaluaciones médicas 2025. También previene el uso indebido de pruebas prohibidas exámenes ocupacionales 2025, uno de los motivos frecuentes de sanción.

🔍 Exámenes ocupacionales con respaldo clínico y legal

¿Quién respalda los exámenes médicos que realizas? Para evitar sanciones por incumplir la Resolución 1843, no basta con contratar cualquier prestador. Debes trabajar con una IPS con cumplimiento resolución 1843 salud ocupacional, que te garantice procesos actualizados, tiempos de entrega eficientes y manejo ético de la información médica.

PROTEGER IPS es una IPS especializada en servicios de exámenes ocupacionales cerca de mí, con cobertura nacional, protocolos validados y experiencia en el manejo legal de historias clínicas. Sus procesos garantizan el cumplimiento de la confidencialidad historia clínica ocupacional 2025 y el soporte técnico requerido para auditorías, visitas del Ministerio de Trabajo o reclamaciones judiciales.

Contar con este respaldo clínico y legal no solo previene sanciones, sino que fortalece la seguridad y salud en el trabajo, protege a los trabajadores y asegura que la empresa actúe conforme a la normativa vigente. Esta es la manera más segura de cumplir, crecer y protegerse.

Ubicanos en las Diferentes Ciudades

Nuestras sedes están estratégicamente ubicadas, Nuestro equipo esta conformado por profesionales comprometidos con tu salud, agenda tu cita es fácil. ¡Cuida de tu bienestar con Proteger IPS!

En Proteger IPS, nuestro compromiso es proporcionarle el mejor servicio posible y garantizar resultados que superen sus expectativas. Confíe en nosotros para el cuidado de tu salud y la de tus trabajadores, experimente la diferencia que ofrecemos en cada aspecto de nuestra labor.

Scroll to Top

Nuevo Ciclo de Capacitaciones 2025

seguridad vial

Gustavo Adolfo Camargo