Servicio de Audiometría Extramural: Evaluación Auditiva a Domicilio

Servicio de Audiometría Extramural: Evaluación Auditiva a Domicilio

¿Sabías que una audiometría extramural puede prevenir pérdidas auditivas sin interrumpir tu jornada laboral? Este examen auditivo es una herramienta esencial para las empresas que priorizan la salud ocupacional de sus trabajadores. Con la audiometría extramural, es posible detectar a tiempo alteraciones auditivas, cumplir con normativas de seguridad y proteger el bienestar de cada colaborador. En este artículo descubrirás en qué consiste, cómo se realiza y por qué es una de las pruebas más importantes dentro del control médico ocupacional.

¿Qué es la Audiometría Extramural?

¿Sabes en qué consiste este examen y por qué es vital para la salud auditiva laboral?

Adiometria extramural

¿Te has preguntado qué es exactamente la audiometría extramural y por qué se ha vuelto tan importante en la salud ocupacional? Este examen auditivo consiste en una evaluación especializada que mide la capacidad auditiva de los trabajadores, sin necesidad de que estos se desplacen a un centro médico. Gracias a su enfoque extramural, el equipo profesional se traslada directamente a las instalaciones de la empresa, garantizando comodidad, eficiencia y cumplimiento normativo.

La audiometría extramural forma parte de los exámenes médicos ocupacionales obligatorios, establecidos por la normatividad laboral en Colombia. Su principal objetivo es detectar a tiempo cualquier pérdida auditiva causada por exposición prolongada al ruido o por condiciones del entorno laboral. Este procedimiento se convierte en una herramienta fundamental para prevenir enfermedades laborales y proteger la salud auditiva de cada colaborador.

Durante la audiometría extramural, se utiliza un equipo portátil llamado audiometro que genera diferentes tonos y frecuencias para evaluar el nivel de audición en cada oído. Este examen es realizado por personal especializado en salud ocupacional, garantizando resultados confiables y adaptados a las condiciones del trabajador. De esta manera, la evaluación auditiva permite identificar alteraciones tempranas y establecer planes de prevención personalizados.

Además de ser una prueba diagnóstica, la audiometría extramural tiene un alto valor preventivo. Al aplicarse directamente en las empresas, facilita que todos los trabajadores accedan al examen de manera rápida y organizada, sin interrumpir la jornada laboral. Así, las compañías logran cumplir con la legislación vigente en salud ocupacional y fomentar una cultura de bienestar integral dentro del entorno laboral.

Importancia de la Audiometría Extramural en la Salud Ocupacional

Descubre cómo este examen protege a los trabajadores y cumple con la normatividad

¿Sabías que una simple audiometría extramural puede marcar la diferencia entre un entorno laboral saludable y uno con riesgos auditivos silenciosos? En el ámbito de la salud ocupacional, esta evaluación se ha convertido en un pilar fundamental para la detección temprana de alteraciones auditivas en los trabajadores expuestos a ruido constante o a ambientes industriales de alto impacto sonoro.

La audiometría extramural es esencial porque permite evaluar la capacidad auditiva sin interrumpir las actividades laborales, llevando el servicio directamente al lugar de trabajo. De esta manera, las empresas pueden cumplir con la normativa de salud ocupacional que exige exámenes periódicos para la protección de los sentidos, especialmente el oído. Además, este tipo de prueba garantiza que los trabajadores sean monitoreados de forma continua, ayudando a detectar cualquier signo de pérdida auditiva en sus primeras etapas.

En el campo de la salud ocupacional, la audiometría extramural ofrece un doble beneficio: protege la salud del trabajador y fortalece el cumplimiento legal de la empresa. La normativa vigente en Colombia exige que los empleadores realicen exámenes médicos ocupacionales para monitorear los efectos del ruido y otras condiciones ambientales en la salud de los empleados. Gracias a este proceso, las compañías pueden mantener actualizados los historiales médicos y demostrar su compromiso con la prevención de enfermedades laborales.

Otro aspecto clave de la audiometría extramural es su contribución a la prevención de la hipoacusia laboral, una de las afecciones más comunes entre trabajadores de la industria, la construcción o el transporte. Detectar a tiempo los cambios en la audición permite implementar medidas correctivas, como el uso adecuado de protectores auditivos o la rotación de tareas, garantizando así un entorno más seguro y saludable.

Más allá del cumplimiento legal, la audiometría extramural refuerza la cultura de bienestar y autocuidado dentro de la empresa. Al invertir en este tipo de controles, los empleadores demuestran su interés genuino por la salud integral de su equipo, fortaleciendo la confianza, la motivación y el sentido de pertenencia de los trabajadores.

¡Agenda tu Audiometría Extramural Hoy!

👂 Realiza tu audiometría extramural con profesionales expertos. Proteger IPS es tu mejor opción 💚 para cuidar la salud auditiva de tu equipo. 📲 ¡Contáctenos por WhatsApp y agenda tu jornada ahora!

contáctenos Proteger IPS

Servicios Ofrecidos por Proteger IPS

¿Cómo se Realiza la Audiometría Extramural?

Conoce paso a paso cómo se aplica este examen sin salir del entorno laboral

¿Te gustaría saber cómo se lleva a cabo una audiometría extramural y por qué es tan práctica para las empresas? Este procedimiento se caracteriza por su enfoque ágil y accesible, ya que se realiza directamente en el lugar de trabajo, evitando desplazamientos innecesarios y pérdida de tiempo laboral. Gracias a un equipo profesional especializado en salud ocupacional, la evaluación se desarrolla bajo estrictos estándares técnicos y de bioseguridad.

El proceso de audiometría extramural inicia con la coordinación de la jornada médica laboral. En esta etapa, el equipo de salud ocupacional programa la visita a la empresa y adapta el espacio destinado para la prueba, garantizando que sea un ambiente silencioso y controlado. Este primer paso es esencial para obtener resultados precisos y confiables que reflejen la verdadera condición auditiva del trabajador.

Una vez acondicionada el área, el profesional de la audiometría extramural procede a realizar una breve anamnesis o entrevista médica, en la cual se recopila información sobre antecedentes de exposición al ruido, uso de protectores auditivos y síntomas como zumbidos o pérdida de audición. Este diálogo permite contextualizar los resultados y detectar posibles factores de riesgo antes de la prueba.

Posteriormente, se utiliza un audiometro portátil calibrado, equipo especializado que emite tonos de diferentes frecuencias e intensidades para evaluar el umbral de audición en cada oído. Durante la audiometría extramural, el trabajador debe responder indicando cuándo percibe el sonido, lo que permite determinar con precisión su nivel auditivo. Este proceso es rápido, no invasivo y completamente seguro.

Finalizada la evaluación, los resultados de la audiometría extramural son analizados por el profesional en salud ocupacional, quien los compara con los exámenes anteriores (si existen) para identificar posibles variaciones auditivas. En caso de detectar alteraciones, se recomienda un seguimiento médico o una valoración más profunda por parte de un especialista en otorrinolaringología.

Una de las grandes ventajas de la audiometría extramural es que el reporte de resultados puede entregarse inmediatamente o ser gestionado a través de la empresa para su archivo médico laboral. Esto facilita la gestión documental en salud ocupacional, permitiendo a las compañías mantener un control eficiente sobre el estado auditivo de su personal.

Beneficios de la Audiometría Extramural para Empresas

¿Qué ventajas obtiene tu empresa al implementar esta evaluación auditiva periódica?

¿Sabías que la audiometría extramural no solo protege la audición de los trabajadores, sino que también impulsa la productividad y el cumplimiento legal de tu empresa? Este servicio representa una herramienta estratégica dentro de los programas de salud ocupacional, ya que permite cuidar la salud auditiva del personal sin afectar la operación diaria, fortaleciendo la cultura de prevención en todo el entorno laboral.

Uno de los principales beneficios de la audiometría extramural es su eficiencia operativa. Al trasladar el servicio directamente a las instalaciones empresariales, se evitan los desplazamientos de los empleados y las interrupciones en las jornadas de trabajo. Esto se traduce en una optimización del tiempo, menor ausentismo y una gestión médica laboral más organizada, lo que refuerza la imagen de la compañía como una entidad comprometida con el bienestar de su equipo.

Además, la audiometría extramural garantiza el cumplimiento de la normatividad en salud ocupacional, requisito indispensable para todas las empresas en Colombia. Realizar este examen de manera periódica permite demostrar ante los entes de control que la organización cumple con las normas de vigilancia médica y control del ruido, evitando sanciones y fortaleciendo las políticas de seguridad y salud en el trabajo.

Desde una perspectiva de bienestar humano, la audiometría extramural promueve la prevención de la pérdida auditiva mediante la detección temprana de alteraciones auditivas. Gracias a la evaluación periódica, es posible implementar medidas de control como el uso de protectores auditivos, ajustes en las áreas de trabajo o capacitaciones en autocuidado auditivo. Esto se traduce en empleados más saludables, motivados y productivos.

Otra ventaja importante es el impacto positivo en la imagen corporativa. Las empresas que invierten en audiometrías extramurales demuestran responsabilidad social y compromiso con la salud de su personal. Este enfoque no solo mejora la reputación interna, sino que también fortalece la confianza de clientes y aliados, al mostrar una gestión preventiva y ética de los riesgos laborales.

Finalmente, la audiometría extramural contribuye directamente al bienestar integral del trabajador, al ofrecer un diagnóstico rápido y preciso sin complicaciones logísticas. Al integrar este examen dentro de los programas de salud ocupacional, las compañías logran un equilibrio entre la productividad y la protección del talento humano, cumpliendo su deber legal y su compromiso ético con la seguridad y la vida.

La Audiometría Extramural, una Inversión en Bienestar y Productividad

¡Protege la audición de tu equipo con especialistas certificados y tecnología confiable!

¿Te has detenido a pensar cuánto valor aporta una buena salud auditiva al rendimiento de tu empresa? La audiometría extramural no solo es un examen médico, sino una herramienta estratégica que impacta directamente en la productividad, la prevención y el bienestar de los trabajadores. Detectar a tiempo cualquier alteración auditiva permite actuar con rapidez, evitando complicaciones y fortaleciendo la seguridad en el trabajo.

Gracias a su practicidad y precisión, la audiometría extramural se ha convertido en un pilar dentro de los programas de salud ocupacional modernos. Su implementación periódica demuestra el compromiso de la organización con la salud de su personal, el cumplimiento normativo y la mejora continua en las condiciones laborales. Más que un requisito legal, es una muestra clara de responsabilidad y cuidado empresarial.

Además, la audiometría extramural fomenta una cultura preventiva en las compañías, integrando la salud auditiva dentro de las políticas de bienestar integral. Con cada jornada, se fortalece la conciencia sobre el uso adecuado de los elementos de protección auditiva y la importancia del diagnóstico temprano, aspectos esenciales para mantener una fuerza laboral sana, activa y protegida.

Si buscas realizar una audiometría extramural confiable, segura y adaptada a las necesidades de tu empresa, confía en Proteger IPS, un centro especializado en exámenes médicos ocupacionales y pruebas de laboratorio clínico. Contamos con un equipo profesional altamente capacitado y tecnología de última generación para ofrecer evaluaciones precisas directamente en tus instalaciones.

👉 En Proteger IPS, creemos que la prevención es la clave para una vida laboral saludable. Nos encargamos de llevar la audiometría extramural a tu empresa con eficiencia, cumplimiento y acompañamiento continuo.

💚 Proteger IPS es tu mejor opción para cuidar la audición, promover la salud y garantizar el bienestar de tus trabajadores.

📲 Contáctanos hoy mismo y agenda tu jornada de audiometría extramural con nuestros expertos. ¡Tu equipo y tu empresa lo agradecerán!

Ubicanos en las Diferentes Ciudades

Nuestras sedes están estratégicamente ubicadas, Nuestro equipo esta conformado por profesionales comprometidos con tu salud, agenda tu cita es fácil. ¡Cuida de tu bienestar con Proteger IPS!

En Proteger IPS, nuestro compromiso es proporcionarle el mejor servicio posible y garantizar resultados que superen sus expectativas. Confíe en nosotros para el cuidado de tu salud y la de tus trabajadores, experimente la diferencia que ofrecemos en cada aspecto de nuestra labor.

Scroll to Top

Ciclo de Capacitaciones 2025

capacitacion exámenes médicos ocupacionales

Cristian Alonso Ramirez - Consultor Medico Laboral y Daño Corporal