
Capacitación Virtual - Reforma Laboral 2025: Lo Que Debes Saber Como Empleador
¿Por qué esta capacitación es clave?
La reciente Ley 2466 de 2025 ha introducido cambios significativos en la legislación laboral colombiana. Esta capacitación está diseñada para que empleadores y profesionales de recursos humanos comprendan y se adapten eficazmente a estas modificaciones, evitando sanciones y optimizando la gestión del talento humano.

- Modalidad: 100% Virtual
- Fecha: Lunes, 21 de julio de 2025
- Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Certificación: Incluida
- Plataforma: Enlace enviado al correo de Registro:
👥 Público Objetivo
Enuméralo para que el programador lo destaque en una lista o sección visual:
- Empresarios y empleadores
- Profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
- Encargados de talento humano
- Administradores de empresas
- Áreas jurídicas, médicas y de gestión documental
📌 Temas Clave que Abordaremos
- Reducción de la Jornada Laboral: Transición progresiva de 48 a 42 horas semanales, con la etapa de 44 horas iniciando el 16 de julio de 2025.
- Recargos Nocturnos y Festivos: El horario nocturno ahora comienza a las 7:00 p.m., con un recargo del 35%. Los trabajos en domingos y festivos tendrán un recargo del 100% para 2027.
- Modificaciones en Contratos Laborales: Límites a los contratos a término fijo y fortalecimiento de la contratación indefinida.
- Nuevas Regulaciones para Aprendices del SENA: Obligación de contratos laborales con prestaciones completas desde la etapa lectiva.
- Teletrabajo y Plataformas Digitales: Implementación de subsidios de conectividad y formalización de trabajadores en plataformas digitales.
- Nuevas Licencias Laborales: Ampliación de licencias, incluyendo la de paternidad, y regulación de licencias por salud menstrual.
🎯 Beneficios de Participar
- Cumplimiento Normativo: Evita sanciones y demandas laborales mediante el conocimiento actualizado de la legislación.
- Optimización de Recursos Humanos: Adapta tus políticas internas para mejorar la productividad y el bienestar de tus empleados.
- Ventaja Competitiva: Anticipa y lidera los cambios en el entorno laboral colombiano.
🎓 CERTIFICACIÓN
Todos los asistentes recibirán un Certificado de Asistencia oficial de PROTEGER IPS, útil para soportes en auditorías, revisiones ministeriales, procesos legales y fortalecimiento institucional.

¡Participa en la Capacitación Virtual - Reforma Laboral 2025: Lo Que Debes Saber Como Empleador?
🏛️ En Proteger IPS, te ofrecemos la Capacitación Virtual – Reforma Laboral 2025: Lo Que Debes Saber Como Empleador. Mantén a tu equipo informado y seguro. Proteger IPS es tu mejor opción. 🌟
Capacitaciones Proteger IPS
Dr. Martín Sánchez Esquivel

Dr. Martín:Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Instituciones Jurídicas de la Seguridad Social. Magister en Seguridad y Salud en el Trabajo. Docente de posgrado de universidad pública y privada de la asignatura de legislación en riesgos laborales y legislación en derecho laboral individual y colectivo. Fundador de la Firma La Sociedad de Asesores Legales SAS, con experiencia como asesor y litigante en temas administrativos, laborales administrativos, laborales privados y de seguridad social para empresas de diferentes sectores económicos, así como asesor de organismos internacionales multilaterales en los temas laborales, laborales administrativos, seguridad social y riesgos laborales.
Formación Académica
ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
- Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - Especialización en Instituciones Jurídicas de la Seguridad Social Bogotá D.C., 2008
Estudios de Maestría
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
- Facultad de Enfermería - Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo Bogotá D.C., 2011
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
- Facultad de Derecho y Ciencias Políticas – Abogado – Bogotá D.C., 2006
EXPERIENCIA DOCENTE
EMPRESA: COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 13 de agosto de 2022 – a la fecha
- CARGO: Docente de Catedra FUNCIONES:
- Docente en materia de Legislación Derecho Laboral Individual y Colectivo de la especialización en Gerencia de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
EMPRESA: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO junio 2019 – a diciembre 2023
- CARGO: Docente Auxiliar FUNCIONES:
- Docente en materia de Legislación de Riesgos Profesionales de la especialización en Gerencia de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Detalles de la Capacitación
-
Hora de Inicio:
03: 00 P.M
-
Hora de Cierre:
06: 00 P.M
-
Modalidad:
Virtual (Plataforma Virtual)
Organizado
- Proteger IPS
-
Conferencista:
DR. Martín Sánchez Esquivel
-
Especialidad:
Abogado - Instituciones jurídicas de la seguridad social y magister en seguridad y salud en el trabajo
¡CUPOS LIMITADOS! - Reforma Laboral 2025: Lo Que Debes Saber Como Empleador ¡PROTÉGETE ANTES DE QUE SEA TARDE!
Si estás interesado en obtener más información, Comunicate con Nosotros, Registrate en el formulario. Recibe detalles exclusivos sobre nuestros eventos y foros. ¡Esperamos contar contigo!

Formulario de Registro
Capacitación Realizada
En Proteger IPS, nuestro compromiso es proporcionarle el mejor servicio posible y garantizar resultados que superen sus expectativas. Confíe en nosotros para el cuidado de tu salud y la de tus trabajadores, experimente la diferencia que ofrecemos en cada aspecto de nuestra labor.