Slide

Capacitate sin Costo en: Erradicación de Violencia, Acoso Laboral y Sexual Modalidad Virtual

Este 25 noviembre de 2025 entre 2:30pm y 4:30pm, en el marco de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, Grupo acimut, Proteger IPS y Proyecto Ítaca los invitamos a participar en nuestro seminario virtual:

erradicacion acoso laboral y sexual
grupo acimut

Entornos seguros y saludables: del sesgo al respeto activo

Un encuentro para actualizarnos sobre la historia, presente y futuro de la gestión del acoso laboral, acoso sexual laboral y la violencia sexual en el mundo del trabajo donde analizaremos las nuevas disposiciones legales y tendencias que nos invitan a promover entornos laborales seguros, equitativos y libres de violencia.

 

Este espacio es abierto para todo tipo de personas de empresas multinacionales y nacionales que buscan adaptarse al entorno de Colombia, conocer herramientas para mejorar el ambiente y cultura en el mundo del trabajo, construir entornos inclusivos y multigeneracionales que fidelicen e inspiren al talento diverso y deseen fortalecer la diversidad, equidad e inclusión en sus políticas, protocolos, rutas y programas de impacto. Hacemos especial invitación a personas de perfil gerencial, profesionales y en formación que gestionan el talento humano, la gestión del riesgo jurídico, el riesgo psicosocial, los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y sistema de gestión de la diversidad, equidad e inclusión en las organizaciones.

🕐 DURACIÓN TOTAL: 2 horas – Modalidad Virtual.

En este espacio abordaremos los siguientes temas:

🧭 ESTRUCTURA TEMÁTICA DETALLADA

BLOQUE 1 – COMPRENDER las raíces invisibles de la violencia de género en el mundo laboral

Contenidos clave:

 

  • Sentido del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: de la conmemoración al compromiso institucional.
  • Orígenes culturales: cómo la historia, los imaginarios y los modelos de poder moldean las relaciones laborales.
  • Distintas formas de violencia de género: simbólica, psicológica, económica, institucional y sexual.
  • Sesgos y microagresiones en el entorno laboral: el lenguaje, los liderazgos y las dinámicas de exclusión.
  • Perspectiva masculina: la construcción de la masculinidad y su vínculo con el acoso laboral y acoso sexual laboral, el silencio y la culpa.
  • Casos o reflexiones participativas: breves testimonios, dinámicas interactivas o preguntas detonantes.

BLOQUE 2 – PREVENIR Y ACTUAR. El marco legal del respeto: cómo cumplir, proteger y transformar.

Nuevas normas y sus impactos:

 

  • Ley 2365 de 2024, Ley 2466 de 2025, Resolución 3461 de 2025, Ley 2528 de 2025 (Convenio 190 OIT), Proyecto de ley de transversalización del acoso sexual laboral.
  • Cómo articular políticas y protocolos de acoso laboral y acoso sexual laboral con los Sistemas de Gestión de SST e Igualdad de Género organizacional.
  • Generalidades de las políticas, protocolos y rutas para la prevención, atención, protección y reparación de acoso laboral y acoso sexual laboral.
  • Responsabilidades del Comité de Convivencia, Equipo investigador de acoso sexual laboral, las ARL, los empleadores, las personas trabajadoras y otros actores del mundo del trabajo.
  • Riesgos psicosociales y gestión integral en el entorno personal, laboral y extralaboral en un mundo laboral intergeneracional.

BLOQUE 3 – CIERRE

Tema: Del conocimiento a la transformación: corresponsabilidad y liderazgo para la no violencia.  Espacio abierto para vincular a las personas participantes, resolver inquietudes y construir de manera colaborativa.

¡Atención!
Evento Virtual Sin Costo!
Conectate y sigue la capacitación desde cualquier lugar

¡Oportunidad única para capacitarse gratuitamente!

🎓 En el mercado, estas capacitaciones suelen costar $700,000, pero hoy tenemos el placer de invitarles a unirse a esta capacitación especializada, organizado por Grupo acimut, Proteger IPS y Proyecto Ítaca  . 🏢 Contamos con especialistas de alto nivel, expertos en los temas que se abordarán, garantizando una experiencia enriquecedora.

🌟 Amplíe sus conocimientos sin costo alguno. Ideal para empresas, profesionales y todos los que deseen avanzar en su aprendizaje.

¡No deje pasar esta oportunidad y regístrese ya!

Erradicación de Violencia, Acoso Laboral y Sexual en Entornos Laborales

🎓 Participa en nuestra capacitación de Erradicación del Acoso Laboral y Sexual en Entornos Laborales Saludables y aprovecha esta Gran oportunidad de Capacitarte sin Costo. Proteger IPS es tu mejor opción. 🌟

Capacitaciones Proteger IPS

grupo acimut

Datos Conferencistas

Edwin Rodríguez Gómez:

Abogado, especialista en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales, Relaciones Industriales, Higiene y seguridad Industrial 30 años de experiencia en roles de estrategia para aportar al liderazgo y desarrollo consciente, gestionar el cambio y transformación organizacional en tiempo real, consolidar la disciplina y excelencia operacional, inspirar personas y equipos colaborativos y diversos, usar el poder de la docencia, investigación, auditoria, cumplimiento y estabilización de estándares como base para lograr beneficios en las personas, empresas, clientes y la sociedad.

 

Agente de Equidad y Auditor para el Sistema de Igualdad de Género Organizacional Sello Equipares, implementador DEI (Programas de diversidad, equidad e inclusión organizacional), ejecutor de políticas, protocolos y rutas como miembro activo en los equipos especializados en la investigación del acoso laboral, acoso sexual laboral y violencia sexual en el mundo del trabajo haciendo sensibilización, formación, transformación cultural e investigación de casos reales para lograr la erradicación de estas conductas y construir lugares seguros y sanos en las diferentes empresas.

Pilar García Iriarte:

Psicóloga con especialización en Igualdad de Género, con más de 25 años de experiencia en proyectos de consultoría, emprendimiento digital y gestión humana. Trayectoria en diseño e implementación de programas de desarrollo organizacional, políticas públicas con enfoque de equidad, proyectos de transformación cultural y creación de una plataforma digital para el desarrollo de las personas en las organizaciones. Fundadora y Gerente de Consultoría en Talento Humano en Periplia y en Proyecto Ítaca, con experiencia en sectores públicos y privados. Comprometida con la promoción de cambios sostenibles en las organizaciones y con el desarrollo de estrategias basadas en diversidad, inclusión y comportamiento humano.

Rubén Darío Jaime Toscano:

Psicólogo y coach, con más de 20 años de experiencia en Recursos Humanos en roles gerenciales particularmente en los roles de gestión de talento, formación, desarrollo y cultura en Hispanoamérica. Desarrollo de carrera en el grupo Telefónica donde con reconocimiento en la gestión de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) liderando la implementación de programas e iniciativas para las 8 empresas del grupo en los ejes de Genero, Jóvenes, LGBTQI+, Multiculturalidad y Discapacidad. Docente y facilitador de Universitas, una de las universidades corporativas más prestigiosas del mundo y en diversas academias hispanoamericanas impactando a más de 20,000 personas en 10 países, en los últimos 5 años en Hispanoamérica. Consultor, facilitador y coach independiente principalmente en las áreas de DEI, Cultura organizacional y Engagement, Liderazgo, y Desarrollo personal y de carrera.

¿Cómo Registrarte a Nuestras Capacitaciones? Aquí Te Lo Explicamos

Mira este video y aprende paso a paso cómo registrarte a nuestras capacitaciones. Es rápido, fácil y solo te tomará unos minutos. ¡No te quedes por fuera, tu próxima capacitación te está esperando!

Detalles de la Capacitación

  • Hora de Inicio:

    02: 30 P.M

  • Hora de Cierre:

    04: 30 P.M

  • Modalidad:

    Virtual

Organizado

  • Proteger IPS

  • Conferencista:

    Edwin Rodríguez Gómez - Abogado

  • Conferencista:

    Pilar García Iriarte - Psicóloga

  • Conferencista:

    Rubén Darío Jaime Toscano - Psicólogo y coach

¡PARTICIPA EN LA CAPACITACIÓN! Erradicación de Violencia, Acoso Laboral y Sexual en Entornos Laborales

Si estás interesado en obtener más información, Comunicate con Nosotros, Registrate en el formulario. Recibe detalles exclusivos sobre nuestros eventos y foros. ¡Esperamos contar contigo!

Formulario de Registro

Por Favor, Si el formulario no te carga Recomendamos actualizar la página nuevamente.

Ciclo de Capacitaciones 2025 – Proteger IPS

Te invitamos a participar en nuestras capacitaciones presenciales y online, creadas para fortalecer tus conocimientos en el ámbito ocupacional. Están abiertas a empresas y a todas las personas interesadas.

¿Deseas más información o tienes dudas? Escríbenos a nuestro WhatsApp 📲. ¡Con gusto te orientamos!

👉 ¡Contacta con nosotros ahora para más información!

317 569 6424

En Proteger IPS, nuestro compromiso es proporcionarle el mejor servicio posible y garantizar resultados que superen sus expectativas. Confíe en nosotros para el cuidado de tu salud y la de tus trabajadores, experimente la diferencia que ofrecemos en cada aspecto de nuestra labor.

Scroll to Top