
⚠️ ¡ATENCIÓN EMPRESARIOS Y PROFESIONALES SST! NUEVA NORMA CAMBIA LAS REGLAS DEL JUEGO EN SALUD OCUPACIONAL 🚨
🧨 ¿Tu empresa está preparada para evitar sanciones de hasta 2.455 UVT?
El próximo 29 de octubre vence el plazo de implementación de la Resolución 1843 de 2025, expedida por el Ministerio del Trabajo el 29 de abril.
Esta norma NO ES OPCIONAL:
- Define quién debe hacer las evaluaciones médicas, cómo y cuándo.
- Establece sanciones económicas y legales (Art. 34).
- Impone un plazo único de 6 meses para implementación obligatoria (Art. 35).
- Cambia radicalmente el manejo de la historia clínica ocupacional y los derechos del trabajador.
❌ El desconocimiento de esta Resolución no exime de su cumplimiento.
✅ La formación es el primer paso para prevenir demandas, multas o cierre de operaciones.
🎓 CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA: “Aplicación y Cumplimiento de la Resolución 1843 de 2025: Obligaciones para los Actores del Sistema de Riesgos Laborales” Capacitate Modalidad Virtual

- Fecha: Martes, 4 de junio de 2025
- Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Certificación: Incluida
- Modalidad: Online
📌 PROPÓSITO DE LA CAPACITACIÓN
Dotar a los participantes de las herramientas técnicas, jurídicas y operativas necesarias para garantizar la implementación y cumplimiento de la Resolución 1843 de 2025, enfocándose en los cambios normativos, la gestión del riesgo legal, la responsabilidad institucional y la planificación estratégica del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
🧠 ESTRUCTURA TEMÁTICA COMPLETA
MÓDULO 1: Fundamentos Normativos y Justificación Legal
- Constitución Política y el derecho al trabajo en condiciones dignas
- Ley 9 de 1979, Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015
- Decisión Andina 584 de 2004 y su aplicación supranacional
- Sentencia T-202 de 2024: lineamientos judiciales obligatorios
MÓDULO 2: Ámbito de Aplicación y Sujetos Obligados
- ¿A quién se aplica la Resolución 1843 de 2025?
- Empleadores, ARL, trabajadores dependientes e independientes
- Prestadores de servicios de salud ocupacional
MÓDULO 3: Obligaciones por Actor (Art. 4 al 7)
📌 Empleadores:
- Asumir costos, programar evaluaciones, implementar pausas activas
- Adecuar condiciones según restricciones médicas
- Entregar perfiles de cargo detallados
📌 ARL:
- Asistencia técnica, educación en riesgos, vigilancia epidemiológica
📌 Prestadores:
- Condiciones mínimas de consulta (20 minutos), custodia documental, diagnóstico poblacional anual
📌 Trabajadores:
- Veracidad en información, deber de asistencia, acatamiento de restricciones
MÓDULO 4: Evaluaciones Médicas Ocupacionales (Art. 8 al 20)
- Preingreso, periódicas, egreso, retorno laboral, post incapacidad, seguimiento
- Evaluaciones específicas por factores de riesgo (biológicos, químicos, psicosociales)
- Diagnóstico general de salud poblacional y su uso estratégico en el SG-SST
- Pruebas complementarias: requisitos, consentimiento y custodia
MÓDULO 5: Historia Clínica Ocupacional y Confidencialidad (Art. 29 al 31)
- Contenido obligatorio y estructura estandarizada
- Custodia durante 20 años
- Reservas legales, acceso limitado y sanciones por mal uso
MÓDULO 6: Régimen Sancionatorio y Transición (Art. 34 y 35)
- Tipos de sanciones, autoridad competente, procedimientos
- ¿Qué pasa si no se cumple? Riesgos jurídicos y económicos
- Estrategias prácticas para lograr implementación total antes del 29 de octubre
👥 PÚBLICO OBJETIVO
- Gerentes Generales y Directores de Recursos Humanos
- Coordinadores y Líderes del SG-SST
- Abogados laborales y consultores jurídicos
- Médicos laborales y especialistas en SST
- Representantes legales de ARL y prestadores de salud
🔧 METODOLOGÍA
- Clase magistral con recursos interactivos
- Análisis de casos reales y ejercicios de aplicación
- Espacio abierto para preguntas en vivo
- Material digital normativo con referencias y checklist de implementación
🎓 CERTIFICACIÓN
Todos los asistentes recibirán un Certificado de Asistencia oficial de PROTEGER IPS, útil para soportes en auditorías, revisiones ministeriales, procesos legales y fortalecimiento institucional.
🧭 ¿POR QUÉ DEBES ASISTIR?
- Porque la norma ya está vigente
- Porque el plazo de implementación es corto
- Porque las sanciones pueden afectar gravemente la operación de tu empresa
- Porque los errores en evaluaciones médicas ocupacionales hoy tienen consecuencias penales, laborales y contractuales

¡Participa en la Capacitación! Aplicación y Cumplimiento de la Resolución 1843 de 2025 Modalidad Virtual
🏛️ En Proteger IPS, te ofrecemos la Capacitación en Aplicación y Cumplimiento de la Resolución 1843 de 2025. Mantén a tu equipo informado y seguro. Proteger IPS es tu mejor opción. 🌟
Capacitaciones Proteger IPS
Dr. Martín Sánchez Esquivel

El Dr. Martin Sánchez Esquivel es un destacado abogado con una trayectoria sólida en la industria petrolera de la región. Es socio y fundador de la empresa Activo Legal, reconocida por su fuerte presencia y contribuciones en el sector.
Formación Académica
Universidad Nacional de Colombia
- Abogado: Egresado con honores, especializado en instituciones jurídicas de la seguridad social.
- Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo: Con un enfoque en la prevención de riesgos laborales y la mejora continua de los sistemas de gestión en salud ocupacional.
Experiencia Profesional
- Docente: Ha impartido clases en la especialización en seguridad y prevención en riesgos profesionales del Inteseg, formando a nuevas generaciones de especialistas en el área.
- Conferencista: Reconocido por su habilidad para comunicar complejos aspectos legales, ha sido conferencista en legislación de riesgos profesionales y salud ocupacional para diversas administradoras de riesgos profesionales y el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).
- Asesoría y Gestión: Ha brindado asesoría, asistencia y gestión en más de 30 procesos ejecutivos de ECOPETROL S.A., demostrando su capacidad para manejar casos complejos y de alto perfil.
- Asesor Jurídico: Experto en temas laborales y seguridad social, contratación comercial y el sistema general de riesgos profesionales. Su experiencia abarca sectores industriales y comerciales, incluyendo hidrocarburos, empresas de servicios públicos (ESP) y construcción.
- Riesgos Ocupacionales: Con experiencia específica en el sector transporte, ha manejado múltiples proyectos de identificación y mitigación de riesgos laborales.
- Auditor Líder en HSE: Ha desempeñado roles cruciales como auditor líder en empresas destacadas como GLOBO PETROL LTDA, PACIFIC RUBIALES, y METAPETROLEUM CORP.
- Asesor del Comité Nacional de Hidrocarburos: Gestionado por el Consejo Colombiano de Seguridad, ha proporcionado su experiencia en temas laborales para la industria de hidrocarburos.
Detalles de la Capacitación
-
Hora de Inicio:
03: 00 P.M
-
Hora de Cierre:
06: 00 P.M
-
Modalidad:
Virtual (Plataforma Virtual)
Organizado
- Proteger IPS
-
Conferencista:
DR. Martín Sánchez Esquivel
-
Especialidad:
Abogado - Instituciones jurídicas de la seguridad social y magister en seguridad y salud en el trabajo
¡CUPOS LIMITADOS! Aplicación y Cumplimiento de la Resolución 1843 de 2025 ¡PROTÉGETE ANTES DE QUE SEA TARDE!
Si estás interesado en obtener más información, Comunicate con Nosotros, Registrate en el formulario. Recibe detalles exclusivos sobre nuestros eventos y foros. ¡Esperamos contar contigo!

Formulario de Registro
Capacitación Realizada
En Proteger IPS, nuestro compromiso es proporcionarle el mejor servicio posible y garantizar resultados que superen sus expectativas. Confíe en nosotros para el cuidado de tu salud y la de tus trabajadores, experimente la diferencia que ofrecemos en cada aspecto de nuestra labor.