La vacunación es una medida preventiva de primer orden para evitar ciertas enfermedades infecciosas. Es, además, una medida barata y segura para proteger la salud, Las vacunas son medicamentos biológicos que, aplicados a personas sanas, provocan la generación de defensas que actúan protegiéndolas ante futuros contactos con los agentes infecciosos contra los que nos vacunamos, evitando la infección o la enfermedad.
Estas benefician tanto a las personas vacunadas como a las personas no vacunadas y susceptibles que viven en su entorno Un programa de vacunación ajustado a las necesidades y riesgos de la empresa protege la salud de las personas y evita las ausencias al trabajo que, en ciertas regiones como los llanos orientales son de difícil acceso complicando los traslados y la atención oportuna de los trabajadores.
La vacunación empresarial ha demostrado ser una medida costo-efectiva en innumerables empresas de diversos sectores económicas; con ella se busca mejorar la calidad de vida del. Personal de las empresas y de la comunidad frente al riesgo de enfermedades infecto-contagiosas.
-
A través de este programa se disminuyen las incapacidades y el ausentismo por las enfermedades prevenibles par vacunación en las empresas, se limitan riesgos ocupacionales y se mejora la productividad.
-
El costo-beneficio de la vacunación también se ve reflejado en un ambiente laboral más sano, ya que el empleado percibe un interés de la empresa par su bienestar. Otro de los beneficios que se puede obtener es el fiscal al deducir impuestos en beneficios dele empresa.