¿Por qué es necesario vacunarse contra la hepatitis A?
- fiebre, fatiga, falta de apetito, náuseas, vómitos y/o dolores articulares
- dolores de estómago y diarrea intensos (principalmente en niños), o
- ictericia (ojos o piel amarilla, orina oscura, heces de color arcilla)
¿Quiénes deben vacunarse contra la hepatitis A y cuándo?
- Usted debe vacunarse contra la hepatitis A si usted:
- va a viajar a países donde la hepatitis A es frecuente,
- es un hombre que tiene sexo con otros hombres,
- usa fármacos ilegales,
- tiene una enfermedad hepática crónica como la hepatitis B o C,
- está recibiendo tratamiento con concentrados de factores de la coagulación,
- trabaja con animales infectados de hepatitis A o en un laboratorio de investigación de la hepatitis A, o
espera tener contacto personal con un niño adoptado internacionalmente de un país donde la hepatitis A es frecuente.
¿Quiénes no deben vacunarse contra la hepatitis A o deben esperar?
Si tiene alguna reacción alérgica grave potencialmente mortal. Si alguna vez tuvo una reacción alérgica potencialmente mortal después de una dosis previa de la vacuna de la hepatitis A o si tiene una alergia grave a cualquier componente de esta vacuna, usted puede ser aconsejado que no vacunarse. Consulte a su proveedor de atención médica si desea más información sobre los componentes de la vacuna.
¿Cuáles son los riesgos de la vacuna contra la hepatitis A?
La mayoría de las personas que reciben la vacuna de la hepatitis A no tienen ningún problema con ella.
-
dolor o enrojecimiento en el lugar donde se aplicó la inyección
-
fiebre muy baja
-
dolor de cabeza
-
cansancio
-
Si se producen estos problemas, suelen comenzar poco tiempo después de la inyección y duran 1 o 2 días.
-
Su médico puede darle más información sobre estas reacciones.