Además con frecuencia se ha presentado mialgia, con menor frecuencia confusión, cefalea, dolor de la faringe, tos productiva, hemoptisis. En algunos enfermos, un síntoma característico es una pérdida súbita del olfato y el gusto. La diarrea se ha presentado solo en un 2-3 % de los enfermos. Los síntomas suelen aparecer entre 2 y 14 días después de la infección. Al principio los síntomas son leves y se agudizan con el tiempo.
El curso de infecciones en coronavirus SARS-CoV-2 o COVID-19 varía desde asintomático o una leve enfermedad del sistema respiratorio (parecida a un resfriado), hasta neumonía grave con el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y/o falla multiorgánica.
Un 80 % de las personas que padecen coronavirus SARS-CoV-2 oCOVID-19 no requiere tratamiento y la enfermedad cede de manera espontánea. 1 de cada 6 personas presenta un curso más grave y problemas respiratorios que requieren tratamiento.
De acuerdo con los datos del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades que incluyen más de 70 000 casos de COVID-19 registrados hasta el 11 de febrero de 2020, el 87 % de los enfermos de COVID-19 en China perteneció al grupo de 30-79 años de edad, y el 8 % de casos se dio en el grupo de 20-29 años. Las personas mayores de 70 años supusieron el 3 % de todos los casos de COVID-19. En el 81 % de los casos no se desarrolló neumonía o la neumonía fue de curso benigno. En el 14 % de los enfermos el curso de la infección se consideró grave.
Conviene recordar que otras muchas enfermedades pueden generar síntomas similares, sobre todo las infecciones del aparato respiratorio, que son bastante comunes. Para enfermar a causa del coronavirus SARS-CoV-2 es necesario sufrir una infección, es decir:
- contactar directamente con un enfermo (p. ej. al proporcionar asistencia médica, en el trabajo, por pasar tiempo en la misma habitación, viajar o vivir juntos).
- viajar a la región en la que se ha producido la epidemia en los 14 días anteriores a la aparición de los síntomas.
- trabajar en un lugar de asistencia médica en el que hayan estado y se hayan sometido a tratamiento enfermos del coronavirus SARS-CoV-2.