La sonometría o técnica de medición de ruido es una práctica que se basa en sumar todos los niveles de sensibilidad que el oído humano obtiene a través del ambiente, los cuales serán expresados en números.
Hoy en día las técnicas de medición de ruido (sonometría) son mucho más eficientes y modernas que las que eran utilizadas no hace mucho año atrás. La principal mejora en el tema de la sonometría se debe a que con estas nuevas técnicas se puede obtener información más precisa acerca de los niveles del ruido.
Es importante mencionar que cuando hablamos de sonometría, hablamos de ruido como todos aquellos sonidos que son de alguna manera muy altos, molestos y perjudiciales para quienes los escuchan.
El Sonómetro: mide de una manera muy específica la presión acústica. Este aparato cuenta con una serie de elementos que cumplen una función distinta y específica para lograr la captación y medición del sonido de un ambiente. Entre los elementos que componen un sonómetro están: el micrófono, el atenuador, amplificador, circuito de medida y uno o más filtros, que se encargarán de clasificar las presiones del sonido según las frecuencias y considerando los diferentes niveles de sensibilidad con los que cuenta el oído humano con respecto a los sonidos.
Como es de su conocimiento El ruido producido por diferentes equipos, maquinaria, procesos productivos esta presenta en el ambiente laboral de muchas empresas en el mundo, las Sonometrías es un método de hacer una medición de este ruido. Se denomina Sonometrías, dosimetrías o mediciones de ruido.
Las Sonometrías se realizan en el puesto de trabajo por intervalos cortos de tiempo de 15 segundos, para evaluar los niveles de ruido, luego se hace una media aritmética de las mediciones tomadas, para estas sonometrías se deben tener en cuenta la medición del nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado (laeq, t) y el nivel pico o valor máximo (lpico).
el objetivo de realizar las sonometrías es evaluar los niveles de presión sonora emitidos por las fuentes de ruido y los percibidos en las áreas de trabajo, para comparar estos valores medidos con los establecidos por los ministerios de trabajo y seguridad y de salud.
la normatividad aplicable que atañe a las mediciones ambientales especialmente a las mediciones de Ruido es resolución 1792 de mayo de 1990 de los ministerios de trabajo, seguridad social y de salud y la resolución 2400 de mayo 22 de 1979.
Las Evaluaciones de Sonometrías se realizan con sonómetros tipo 1 o 2 con análisis de frecuencia en bandas de octava 1/1 y se realiza el análisis del nivel de atenuación auditiva proporcionado por el protector auditivo utilizado. Sonómetro, Protector de viento, Calibrador.
Clase del instrumento: Puede ser de clase 0, 1, 2, 3. Depende de la precisión buscada en las mediciones y del uso que se requiera del instrumento.