<link href="//fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:100,100i,300,300i,400,400i,500,500i,700,700i,900,900i&amp;subset=latin&amp;display=swap" rel="stylesheet" media="none" onload="media=&quot;all&quot;"/>

Examenes medicos para empresas de transporte

Plan Estratégico de Seguridad vial

El examen psicosensométrico para el PESV consta de cinco valoraciones

El examen psicosensométrico para el PESV que certifica conductores para empresas de transporte tiene cinco valoraciones realizadas por profesionales de la salud especialistas en salud ocupacional.

  • Visiometría
  • Psicología
  • Coordinación motriz
  • Audiometria
  • Medicina General
  • Certificación

Si eres empresa de transporte esta información te interes

¿Qué es el Plan Estratégico de Seguridad Vial?

El Plan Estratégico de Seguridad Vial es el conjunto de acciones, mecanismos, estrategias y medidas orientadas a la prevención de accidentes de tránsito que se realiza con el fin de proteger la vida de los usuarios de las vías vehiculares. El Plan Estratégico de Seguridad Vial tiene como objetivo reducir el índice de accidentalidad vial de toda organización pública o privada que ejerza labores de fabricación, ensamble, comercialización, contratación, posesión o administración de flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal con cargo de conductor

Leer mas...

¿Qué exámenes médicos se requieren para el PESV?

Segun la resolución 1565 de 2014 las empresas de transporte que requieran certificar sus conductores deberan agendar los siguientes examenes:

Exámenes médicos: De acuerdo con lo establecido en la ley, se deben realizan exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y retiro a los trabajadores. Ver exámenes ocupacionales.

Exámenes psicosensométricos: Se realiza con el fin de evaluar la capacidad psicológica, física y motriz del trabajador, incluye:

  1. Visiometría
  2. Audiometría
  3. Psicología
  4. Exámenes de coordinación motriz
  5. Medicina general

    Leer mas...

¿Quienes deben implementar el Plan estrategico de seguridad Vial ?

El artículo 12 de la Ley 1503 de 2011 establece: “Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate o administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez unidades, o contrate o administre personal de conductores, contribuirán al objetivo de la presente ley”.

Leer mas...

Marco Normativo de los examenes medicos para empresas de transporte:

Proteger IPS

direccion proteger ips  Calle 20 No. 39–54 B. Camoa, Arriba del Hotel Don Lolo

        Villavicencio - Meta

direccion proteger ips  Carrera 48 #95-79 Barrio la Castellana

direccion proteger ips  KR 60-17 25, Bogotá Localidad de Puente Aranda

celular proteger ips  Cel: 333 033 3622 - Villavicencio | Bogotá

Extensiones

Comunícate al  333 033 3622 y selecciona la opción de su preferencia

  •   Marque 1 : Area Comercial
  •   Marque 2 : Ampliacion De Conceptos
  •   Marque 3 : Agendamiento Nacional o Red Nacional
  •   Marque 4 : Area De Facturacion
  •   Marque 5 : Area De Cartera
  •   Marque 6 : Línea de Transparencia o PQR
  •   Marque 0 : Repetir Opciones