La Optometria Ocupacional
¿Qué es la optometria?
¿El objetivo principal de la salud visual ocupacional?
¿En qué consiste la evaluación de optometria?
- Agudeza visual
- Examen externo
- Test de color
- Test de estereopsis
- Oftalmoscopia
- Refracción
- Queratometría
- Evaluación subjetiva
- Rx Final
Estado refractivo: Como parte del VER necesitamos un medio óptico que recoja la información visual que está a nuestro alrededor y nos permita verla claramente. Esto es lo que muchos llaman “visión 20/20”. Cuando el sistema visual está bajo estrés ocurren mal adaptaciones que resultan en miopía, astigmatismo o hipermetropía.
Binocularidad y enfoque: Esto incluye la coordinación de ambos ojos como equipo la capacidad de cambiar de foco según la distancia. Estas destrezas nos permiten ver claro a distintas distancias inmediatamente y son indispensables para lograr un agarre visual exacto, tener buena orientación espacial y sostener la atención visual requerida.
Percepción de profundidad: Esto nos permite juzgar las distancias relativas entre los objetos, ver y movernos correctamente en el espacio tridimensional, por ejemplo, para darle a una bola o estacionar el carro.
Movimientos oculares: Los movimientos oculares de seguimiento y sacádicos (de salto) son esenciales para una inspección visual rápida de todas las áreas del salón y de los libros. Estos movimientos deben ser coordinados y precisos para así obtener la mayor información con un mínimo de esfuerzo y tiempo.
Visión a los Colores
Con todas estas pruebas se pueden diagnosticar defecto de la visión como: Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo, presbicia. Adicional permite también la detección de patologías como Queratitis, glaucoma, Pterigión, Conjuntivitis, Cataratas, entre otros. Pero más allá de todas estas condiciones las pruebas de optometria mencionadas pueden ayudar al diagnóstico de enfermedades graves como tumores cerebrales y rara enfermedades congénitas.
Para muchos dueños de empresas, gerentes, supervisores y personal de recursos humanos estar al día con las pruebas y exámenes que garantiza que el trabajador es apto para la labor a cumplir se vuelve un reto; porque contrario a lo que se cree no se trata de exámenes rutinarios. Los exámenes ocupacionales están regulados por la Resolución 2346 de 2007.