En las organizaciones, el subprograma de Higiene Industrial se encuentra subvalorado, toda vez que se justifica con la falta de presupuesto la no realización de mediciones ambientales ocupacionales, permitiendo que los riesgos físicos presentes en las empresas generen afectación sobre la salud de los trabajadores.
Bajo la premisa que la matriz de riesgos debe ser actualizada cada año de acuerdo al Decreto 1072 de 2015, a la Resolución 1111 de 2017 y ésta matriz permite actualizar el plan de trabajo anual, las mediciones ambientales deben realizarse anualmente por parte de las organizaciones. Esto será validado por los inspectores del Ministerio del Trabajo en las visitas de cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las organizaciones tienen que ser conscientes que no se está realizando el control adecuado a los riesgos de iluminación y ruido de acuerdo a lo identificado en la matriz de riesgos de cada empresa. Por ejemplo, la mayoría de puestos de trabajo, independiente del sector que tenga la empresa, presentan iluminación por exceso o deficiencia, siendo fundamental determinar las correcciones que deben implementarse para prevenir afectación en la salud de los trabajadores.
De ésta manera, las Luxometrías son el mecanismo de validación de la exposición a la luz en los puestos de trabajo de acuerdo a la Resolución 2400 de 1979. Las Luxometrías son mediciones que determinan los niveles de iluminación medidos de los puestos o lugares de trabajo con el fin de compararlos con los rangos estipulados acuerdo a la legislación Colombiana vigente. Una adecuada iluminación permite tener confort y seguridad en el puesto de trabajo, además de mejorar la productividad. Así mismo, una deficiente iluminación puede llegar a producir errores, accidentes, fatiga visual y problemas oculares a los trabajadores. En conclusión, mediante la Luxometría se busca detallar las condiciones de iluminación del entorno de trabajo con el fin de asegurar y garantizar la adecuada percepción visual de los trabajadores, asegurando su seguridad y una correcta ejecución del trabajo.