TEST DE ESTEREOPSIS
A través de este test se pretende medir la percepción de profundidad fina del paciente, que se obtiene al superponer imágenes en los ojos para que a través de la visión binocular el sistema visual las perciba en relieve.
Existen varios test para medir la visión estereoscópica dentro de los cuales encontramos:
- El test de la mosca que se utiliza para los niños, pidiendo que coja las alas de la mosca.
- El test de círculos consiste en nueve rombos numerados, cada uno contiene cuatro círculos. Cada uno de los círculos tiene diferentes contrastes, que van de los 40” a los 400”. El paciente debe indicar el círculo que se observa fuera del plano en cada nivel.
- El test de animales, consiste en tres filas de animales con diferentes disparidades. Se debe indicar cuál de los animales está en relieve. Es más complejo y permite valorar más grados que la mosca.
BALANCE MUSCULAR BÁSICO.
Es un Test que se utiliza para descartar parálisis o paresias de los músculos extra oculares del sistema visual. A través de este se determina los movimientos oculares de cada ojo y los movimientos que se realizan en visión binocular (ambos ojos).
Se inicia el test indicando al paciente que mire en posición primaria de mirada (derecho al frente), se realiza primeramente en el ojo derecho indicando al paciente que siga con la mirada un objeto o estimulo luminoso situado a 33cm de distancia y se realiza el movimiento del mismo de manera horizontal de derecha a izquierda, vertical de arriba hacia abajo y de formal lateral, se repite el procedimiento en el ojo izquierdo, a este test se le conoce con el nombre de Ducciones.
Las Versiones consisten en realizar el mismo procedimiento pero de manera binocular.
Se observara los movimientos oculares para determinar la funcionalidad correcta de los músculos.
Permite clasificar la severidad de los defectos ópticos e identifica a quienes requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.
Dada la importancia de salud y seguridad en el trabajo, la salud visual ocupacional y el contexto del Decreto 1072 de 2015, exactamente en su capítulo 6 llamado“SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST),” y las obligación del empleador de desarrollar acciones de vigilancia de la salud a sus trabajadores mediante evaluaciones médicas y posteriormente desarrollar programas de vigilancia epidemiológica con el propósito de identificar riesgos, o enfermedades que estén afectando a los trabajadores, derivados del ambiente de su trabajo y de igual forma evaluar periódicamente las medidas de prevención y control para mitigar cualquier impacto negativo en la salud de los trabajadores, evaluando los factores de riesgo en los puesto de trabajo y determinar que exámenes necesita el trabador hoy en día los exámenes médicos se ha especializado de acuerdo a la ocupación del trabajador, su ambiente de trabajo y los diferente riesgo para este caso en
examen médico de visiometria ocupacional o examen de visiometria.
Lo primero que se debe definir es la realización del
profesiograma, contemplando el alcance del cargo y cada una de las labores que va desempeñar el trabajador o aspirante; como situaciones a las que pueden estar expuestas su ojos como partículas que pueden afectar su visión sino se usa adecuadamente el equipo de protección, también otros donde se requiere excelente visión pues se está muy alejado o a una altura fuera de lo normal, y también hay casos más comunes como la exposición a la pantalla del computador por largos periodos de tiempo, de igual forma conocer los resultados de mediciones higiénicas y ambientales en relación a químicos entre otros y los riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores para definir correctamente que
exámenes médicos ocupacionales requiere cada trabajador o aspirante.
Este
profesiograma es elaborado por un médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. El responsable del SG-SST debe entregar al médico especialista la información de los perfiles de cargo y la matriz de riesgos, con este insumo se crea el
profesiograma que es una matriz para cada cargo existente en la empresa(o para grupo de exposición similar), el cual contiene la lista los
exámenes médicos ocupacionales o exámenes laborales y los complementarios como son los exámenes de laboratorio clínico, optometria,
audiometría etc. que deben realizarse y la periodicidad de los mismos.
Proteger IPS. Exámenes médicos ocupacionales con un amplio portafolio en medicina preventiva, laboratorio clínico, seguridad industrial y todo lo relacionado con el Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo (SG-SST).