El empleador tiene la responsabilidad de realizar evaluaciones médicas o
exámenes médicos ocupacionales por cambios de ocupación al trabajador cada vez que éste cambie de ocupación y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia. En todo caso, dichas evaluaciones medicas o
exámenes médicos ocupacionales por cambios de ocupación deberán responder a lo establecido en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, programa de salud ocupacional o sistemas de gestión.
Su objetivo es garantizar que el trabajador se mantenga en condiciones de salud física, mental y social acorde con los requerimientos de las nuevas tareas y sin que la nuevas condiciones de exposición afecten su salud.
Parágrafo. Los antecedentes que se registren en las evaluaciones médicas periódicas, deberán actualizarse a la fecha de la evaluación correspondiente y se revisarán comparativamente, cada vez que se realicen éste tipo de evaluaciones…”
Las evaluaciones médicas ocupacionales o
exámenes médicos ocupacionales por cambios de ocupación juegan un papel importante en todo lo referente al campo de la seguridad y la salud en el trabajo, por eso se deben hacer con el mayor juicio posible y la mejor calidad humana y científica por parte de los médicos y la participación responsable de la Empresa, dando a conocer, previo a la evaluación, el Perfil del Cargo, información esencial para que el concepto del médico pueda estar centrado en la ocupación del trabajador atreves de un
profesiograma.
Este
profesiograma es elaborado por uno médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. El responsable del SG-SST debe entregar al médico especialista la información de los perfiles de cargo,la matriz de riesgos, con este insumo se crea el
profesiograma que es una matriz para cada cargo existente en la empresa(o para grupo de exposición similar), el cual contiene la lista los
exámenes médicos ocupacionales o exámenes laborales y los complementarios como son los exámenes de laboratorio clínico, optometría,
audiometría etc. que deben realizarse y la periodicidad de los mismos.
En relación al perfil de cargo, funciones o labores a desempeñar de cada empleado, matriz de riesgos, los resultados de mediciones higiénicas y ambientales en relación a químicos entre otros y los riesgos a los que puede estar expuestos los trabajadores el medico médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. Está en la capacidad de definir los siguientes exámenes para cada cargo según la según la legislación o normatividad existente dependiendo de la labor a desempeñar alcanzando así resultados eficientes en el programa de Medicina Preventiva cumpliendo con el marco del Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo (SG-SST), el cual requiere contar con un diagnóstico de las condiciones de salud de la población trabajadora; logrando así la definición exacta de un entorno de trabajo saludable “El entorno de trabajo saludable es el espacio en el que el Estado, los empleadores y trabajadores (formales e informales) colaboran en la aplicación de un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud y la seguridad de los trabajadores, y la sostenibilidad del lugar de trabajo”.
Proteger IPS. Exámenes médicos ocupacionales con un amplio portafolio en medicina preventiva, laboratorio clínico, seguridad industrial y todo lo relacionado con el Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo (SG-SST).