ALCANCE
Todos los funcionarios, aspirantes y contratistas.
EVALUACIÓN MÉDICA PRE OCUPACIONAL O DE PRE INGRESO
EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL
REINTEGRO LABORAL
CONDICIONES GENERALES
INFORMACION GENERAL
Las evaluaciones médicas ocupacionales (Ingreso, periódicas, de retiro, post-incapacidad y de cambio de puesto de trabajo) deberán ser realizadas por un médico especialista en medicina de trabajo o Salud Ocupacional con licencia vigente, siguiendo los criterios definidos en la Resolución 2346 de 2007, que regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el contenido de las historias clínicas ocupacionales. Es obligación del trabajador asistir en el horario y fecha indicado, sólo el personal que al momento de la programación que por fuerza mayor no pueda asistir, podrá ser reprogramado de acuerdo con las fechas pactadas para la realización de la evaluación médica.
Todas las historias clínicas de los empleados de la Entidad, de los diferentes exámenes practicados, reposarán y serán custodiadas en las instalaciones de las respectivas IPS, donde se practiquen dichas evaluaciones.
Los certificados de aptitud laboral emitidos, se conservarán en la hoja de vida de cada uno de los empleados.
Las evaluaciones médicas ocupacionales de pre- ingreso, se realizarán a todos los trabajadores que vayan a comenzar una relación contractual con la entidad y se tendrá en cuenta los paraclínicos y observaciones que se encuentren en el Profesiograma según el cargo, se debe informar a la IPS que realiza el examen de esta información.
Es obligatorio que el concepto de aptitud laboral sea entregado al área de Gestión Humana de la Entidad, quien verifica que el resultado sea APTO para continuar con el proceso de vinculación.
Siempre debe tenerse en cuenta las recomendaciones que el médico realice. Se debe tener en cuenta que según las disposiciones que se encuentran reflejadas en el Decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.4.2.2.18 de Exámenes médicos ocupacionales se destaca: El fin fundamental de la solicitud de los exámenes médicos ocupacionales de pre-ingreso es incluir al personal contratista dentro de los sistemas de vigilancia epidemiológica de la entidad.
El costo de los exámenes pre-ocupacionales será asumido por contratista. El examen tendrá vigencia máxima (3) años y será válido para todos contratos que suscriba el contratista; es decir no requiere uno exclusivo para trabajar con COPNIA. Para que la vigencia del examen de 3 años sea válida; el contratista debe demostrarle al COPNIA que mantiene su condición de contratista, es decir que no ha interrumpido sus labores por más de 6 meses así sea con diferentes entidades (Esto se puede verificar mediante certificaciones de los contratos anteriores) Adicionalmente el examen debe valorar el factor riesgo más alto al cual está expuesto en el COPNIA según la Matriz de identificación de peligros y riesgos; y para los cuales debe haber un equivalente en el Profesiograma.
La copia del concepto de aptitud médica del contratista deberá ser archivada en el expediente del contrato.
Las evaluaciones médicas ocupacionales periódicas, se realizarán cuando el trabajador cumpla 1 año continuo después de haber realizado la evaluación de ingreso o anterior evaluación periódica se tendrá en cuenta los paraclínicos y observaciones que se encuentren en el Profesiograma según el cargo.
Para las evaluaciones médicas de retiro, la entidad entregará a la persona la orden para los exámenes de retiro, dejando constancia del recibido en la hoja de vida.
Es obligación de lapersona que se retira de la Entidad realizarse éste examen dentro de los cinco días a partirde su retiro. Y es responsabilidad del trabajador si elude, dificulta o dilata el examen una vez transcurrido este tiempo, de acuerdo con el numeral 7 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo.
Evaluaciones complementarias en caso que, por condiciones de cambio de cargo se exponga el trabajador a riesgos diferentes.
Los resultados de las evaluaciones medicas se registran en la Matriz de Seguimiento de las Evaluaciones Médicas Ocupacionales (EMO), el responsable de SST con base en los hallazgos del concepto, implementa las recomendaciones y restricciones y hace seguimiento a su cumplimiento y/o remisión a EPS/ARL.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Responsables:Profesional Gestión Humana.
Registro:GH-fr-09 Profesiograma
Actividad:Enviar Información
Descripcion: Remitir a la entidad seleccionada para la realización de las EMO, el listado de funcionarios de las diferentes seccionales, para realizar la programación de los EMO, de acuerdo al profesiograma establecido para el COPNIA.
Responsables:Profesional Gestión Humana.
Registro:GH-fr-09 Profesiograma
Actividad: Determinar el tipo de examen a realizar
Descripcion: De acuerdo a la descripción de cargos, manual de funciones, y condición de salud actual del funcionario, se debe determinar el tipo del examen que se debe realizar:
- Examen Médico de Ingreso
- Examen Periódico
- Examen PostIncapacidad
- Examen Preocupacional de Preingreso
- Examen Médico de Reintegro Laboral
- Examen de Retiro
Actividad:Realizar citación
Descripcion: Informar al funcionario de la valoración EMO, donde se indique la fecha, hora y lugar en donde se debe presentar, si la valoración que se va a realizar incluye alguna preparación especial, esta también se debe notificar al funcionario.
Responsables:Profesional Gestión Humana.
Registro: Citación vía E-mail
Actividad: Emitir Resultados Médicos
Descripcion: La IPS que realiza las EMO, debe remitir al área de Gestión Humana el concepto médico del trabajador o posible aspirante bajo la correspondiente reserva de confidencialidad acerca del diagnóstico médico emitido de acuerdo a lo estipulado en la Resolución 2346 de 2007.
Responsables:IPS
Actividad: Seguimiento a Resultados
Descripcion: Una vez emitidas las recomendaciones por el profesional de la salud de la IPS, por parte de Gestión Humana se deben entregar a los funcionarios, dejar soportada la entrega de las mismas y establecer el plazo en el cual se debe entregar el correspondiente soporte al área de Gestión Humana del seguimiento médico realizado.
Responsables: Gestión Humana Funcionarios
Registro:GH-fr-10 Matriz de seguimiento de las EMO.