Licencias de conducción
La licencia de Conducción es el documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, en el cual autoriza a una persona para la conducción de vehículos con validez en todo el territorio nacional. Encuentre aquí los requisitos para el trámite y aspectos útiles para su correcto uso en la vía.
¿Desde qué edad se puede sacar la licencia de conducción?
¿Cuáles son los requisitos para sacar la licencia de conducción por primera vez en un Centro de Enseñanza Automovilística? (Art. 19 del CNTT)
- Saber leer y escribir.
- Tener 16 años cumplidos.
- Aprobar un examen teórico-práctico o llevar un certificado de aptitudes en conducción otorgada por un centro de enseñanza automovilística aprobada por el Ministerio de Transporte.
- Certificado de actitud física, mental y coordinación motriz para conducir otorgado por un centro de reconocimiento para conductores (CRC). Este examen incluye pruebas para demostrar la agudeza y campo visual, capacidades de visión y orientación auditiva, tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz del conductor y la discriminación de colores. El costo de este examen varía según la ciudad donde se practique.
¿Una persona con limitaciones físicas puede sacar una licencia de conducción?(Art. 21 del CNTT)
¿Qué tipo de categorías de licencias de conducción existen y para qué sirven? (Arts. 5 y 6 de la Res. 1500 de 2005 – Min. Tte.)
Para conducir vehículos particulares:
- A1: (antes categoría 1): Para motocicletas de cilindraje igual o menor a 125 c.c.
- A2: (antes categoría 2): Para motocicletas, motociclos y mototriciclos de cilindrajes superiores a 125 c.c.
- B1 (antes categoría 3): Automóviles, motocarros, camperos, camionetas, vehículos cuatrimotor y microbuses de servicio particular.
- B2 (antes categoría 5): Camiones, buses y busetas.
- B3 (antes categoría 6): Vehículos articulados o tractocamiones.
Para conducir vehículos de servicio público:
- C1 (antes categoría 4 público): Automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.
- C2 (antes categoría 5 público): Camiones rígidos, buses y busetas de servicio público.
- C3 (Antes categoría 6 público): Vehículos articulados de servicio público.
¿Se puede conducir un vehículo de diferente categoría a la que dice la licencia de conducción? (Art. 5 de la Res. 1500 de 2005 de Min. Tte. - Art. 131 literal D inciso 1 del CNTT)
¿Los menores de edad deben renovar la licencia de conducción al cumplir 18 años? (Art. 6 parágrafo 3 de la Res. 1500 de 2005 de Min. Tte.)
¿Cuándo se suspende una licencia de conducción? (Art. 26 del CNTT)
-
Por la imposibilidad permanente física o mental para conducir, soportado en un certificado médico.
-
Por decisión judicial.
-
Por encontrarse en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas.
-
Por reincidir en la violación de las normas de tránsito en un período no superior a un año. En este caso la suspensión de la licencia será por seis meses.
-
Por prestar el servicio público de transporte con vehículos particulares, salvo cuando ocurra alguna alteración en el orden público en cualquier ciudad del país y cuando las autoridades lo permitan.
¿Cuándo se cancela definitivamente una licencia de conducción? (Art. 26 del CNTT)
- Una licencia se cancelará por las siguientes razones:
- Por la imposibilidad permanente física o mental para conducir, soportado en un certificado médico.
- Por decisión judicial.
- Por muerte del titular.
- Cuando el conductor reincida al conducir en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas.
- Por reincidir en la prestación del servicio de transporte de pasajeros en un vehículo de transporte particular sin justa causa.
¿Cuáles son los requisitos para sacar un duplicado la licencia de conducción?
- Estar inscrito en el Runt o inscribirse.
- Copia de la cédula y original o denuncio por perdida.
- Copia de la licencia de conducción y original o denuncio por pedida.
- Certificados de enseñanza automovilística y aptitud física, mental y coordinación motriz, deben estar cargados en el Runt.
- Paz y salvo por infracciones de tránsito en el Simit.
- Derechos 66.900
¿Cuáles son los requisitos para recategorizar la licencia de conducción?
- Estar inscrito en el Runt o inscribirse.
- Copia de la cédula y original o denuncio por perdida.
- Copia de la licencia de conducción y original o denuncio por pedida.
- Certificados de enseñanza automovilística y aptitud física, mental y coordinación motriz, deben estar cargados en el Runt.
- Paz y salvo por infracciones de tránsito en el Simit.
- Derechos 66.900
¿Cuál es la diferencia entre refrendar y recategorizar una licencia de conducción?
Refrendar es volver a expedir la licencia cuando ésta se encuentre en mal estado o cuando se venza. Recategorizar es cambiar la categoría misma de la licencia: de A1 a A3, de B2 a B3, etc.
¿La licencia de conducción colombiana sirve para conducir un vehículo en otro país?
Sí. Pero sólo temporalmente. Después de un año de estadía, se debe tramitar la licencia de conducción en el país donde se encuentra. En destinos como Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Alemania y Reino Unido, la licencia colombiana de tránsito funciona para manejar un carro por el tiempo que dure la permanencia en el destino si no excede, para el caso de los turistas, un plazo mayor a 90 días.
¿Un extranjero puede conducir en Colombia con su licencia de conducción? (Art. 25 del CNTT)
- CONSULTA - Centros de Reconocimiento de Conductores CRC acreditados por la (ONAC) acreditada por el Organismo Nacional de Acreditación.
- CONSULTA - Centros de Reconocimiento de Conductores CRC inscritos en el RUNT y habilitados por el Ministerio de Transporte.
- CONSULTA - Centros de Reconocimiento de Conductores CRC Directorio Villavicencio plataforma SISEC para pago o cotización.