¿Cuando se considera un accidente de trabajo y qué se debe hacer cuando un accidente de trabajo se presente?
En Ley 1562 de 2012 en su artículo 3 se define el accidente de trabajo como “todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o muerte”
Asi como tambien se considera accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de instrucciones del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Tambien se considera un accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
Asi mismo cuando el trabajador se ve inmerso en una situacion que afecte su salud mientras se encuentra realizando actividades deportivas representando a una empresa o empleador, esto tambien se considera un accidente de trabajo y debe procesarse normalmente siguiendo los procedimientos normalmente como si de un accidente en la empresa se tratara.

Por tanto teniendo en cuenta que “todo hecho que cause daño en la humanidad del trabajador en el ejercicio de sus funciones” es de muy importante prestar atención a todos los casos en los que hechos adversos se consideran accidentes laborales que que podrían llegar a generar pérdidas económicas muy significativas a las empresas al ser demandadas por malos procedimientos administrativos.
Ahora ¿ Que debo hacer en caso de accidentes laborales ?
Cuando en tu empresa se presente un accidente de trabajo recomendamos llevar a cabo las siguientes acciones.
- Remitir al trabajador al centro asistencial contratado por la ARL.
- Diligenciar el reporte del accidente de trabajo.
- Enviar el reporte del accidente de trabajo a la ARL en un término no mayor a 48 horas.
- Enviar reporte a la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo, en el caso de los accidentes graves y mortales es obligatorio, en virtud de la Resolución 2851 de 2015.
Te dejamos algunos ejemplos de accidentes de trabajo para que sepas identificarlos
- Cuando un empleado se corte un dedo abriendo una caja de correspondencia de la empresa.De igual forma lo será, así no se encuentre en las instalaciones de la empresa, por estar cumpliendo una orden propia a su labor.
- Cuando es enviado a llevar una mercancía a otro lugar y en el camino sufre algún accidente, será un accidente de trabajo pues es claro que se encontraba laborando sin importar el lugar en donde ocurra el accidente.
Ten en cuenta que no se considera accidente de trabajo cuando ocurra dentro a fuera de la empresa en el tiempo libre del trabajador, puesto que el accidente no proviene de una actividad laboral.