Estas líneas de acción están contempladas en la ley y constituyen los elementos sobre los cuales, se hace la evaluación del Plan Estratégico de Seguridad Vial por parte del Ministerio de Transporte (autoridad encargada de dar el visto bueno al mismo).
En este pilar de comportamiento Humano se incluyen acciones como:
Selección de conductores: definición de perfiles, pruebas de ingreso para conductores (exámenes médicos, pruebas psicosensométricas, prueba teórica y prueba práctica).
Capacitación en seguridad vial: debe ser diseñada para todos y cada uno de los usuarios o actores viales. Los planes de capacitación no pueden ser genéricos.
Políticas de regulación de la empresa: políticas de control de alcohol y drogas, regulación de horas de conducción y descanso, regulación de la velocidad, uso de cinturón de seguridad y uso de equipos móviles de comunicaciones
Elementos de protección
- Ayudante de conductor
- conductor.
- Coordinador de operaciones.
- Operativos de mantenimiento y taller, entre otros
- Descripción genérica del Cargo.
- Objetivo.
- Perfil.
- Responsabilidades.
- Funciones.
- Relaciones internas y externas.
- Indicadores de gestión.
En el documento del estándar de comportamiento humano se debe definir claramente:
Los exámenes a realizar. (Resolución número 2346 de 2007, Art 4)