<link href="//fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:100,100i,300,300i,400,400i,500,500i,700,700i,900,900i&amp;subset=latin&amp;display=swap" rel="stylesheet" media="none" onload="media=&quot;all&quot;"/>

Cómo establecer si se requiere una audiometría

examenes medicos ocupacionales - audiometria

¿Cómo establecer si mis trabajadores requieren una audiometría?

Para lograr determinar o establecer si mis trabajadores requieren una audiometria Lo más recomendable es tener un profesiograma y los resultados de las mediciones higiénicas y junto con esta información realizar un profesiograma.
Los profesiogramas son elaborados por médicos especialistas en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. El responsable del SG-SST debe entregar al médico especialista la información de los perfiles de cargo y la matriz de riesgos, con este insumo se crea el profesiograma que es una matriz para cada cargo existente en la empresa(o para grupo de exposición similar), el cual contiene la lista los exámenes médicos ocupacionales (audiometria, optometría, espirometria, etc.) que deben realizarse y la periodicidad de los mismos.

La Resolución 627 de 2016 en su artículo 9 determina los estándares máximos permisibles de niveles de emisión de ruido expresados en decibeles DB(A). Si al realizar mediciones del ruido en los centros de trabajo, se exceden los máximos permitidos, se debe informar al médico especialista para que sea él o ella quien determine el tipo de examen que se debe realizar y la frecuencia de su evaluación en relación al examen de audiometría.

Lo primero que se debe definir es la realización del profesiograma, contemplando el alcance del cargo y cada una de las labores que va desempeñar el trabajador o aspirante; como situaciones a las que pueden estar expuestas su audición, expertos en salud auditiva afirman que la exposición a niveles de ruido por encima de los 85dB durante largos periodos de tiempo es perjudicial y puede producir pérdida auditiva inducida por ruido. “Cuanto más ruido y más tiempo se esté expuesto, más perjudicial será para la capacidad auditiva”, sino se usa adecuadamente el equipo de protección, de igual forma conocer los resultados de mediciones higiénicas y ambientales, los riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores para definir correctamente que exámenes médicos ocupacionales (Audiometria) requiere cada trabajador o aspirante y la periodicidad del mismo.

Proteger IPS. Exámenes médicos ocupacionales con un amplio portafolio en medicina preventiva, laboratorio clínico, seguridad industrial y todo lo relacionado con el Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo (SG-SST).

Proteger IPS

direccion proteger ips  Calle 20 No. 39–54 B. Camoa, Arriba del Hotel Don Lolo

        Villavicencio - Meta

direccion proteger ips  Carrera 48 #95-79 Barrio la Castellana

direccion proteger ips  KR 60-17 25, Bogotá Localidad de Puente Aranda

celular proteger ips  Cel: 333 033 3622 - Villavicencio | Bogotá

Extensiones

Comunícate al  333 033 3622 y selecciona la opción de su preferencia

  •   Marque 1 : Area Comercial
  •   Marque 2 : Ampliacion De Conceptos
  •   Marque 3 : Agendamiento Nacional o Red Nacional
  •   Marque 4 : Area De Facturacion
  •   Marque 5 : Area De Cartera
  •   Marque 6 : Línea de Transparencia o PQR
  •   Marque 0 : Repetir Opciones